NOTAS
- AROMAS CÍTRICOS
- FRUTAS, VEGETALES Y NUECES
- FLORES
- FLORES BLANCAS
- VERDES, HERBALES Y FOUGÈRES
- ESPECIAS
- AROMAS DULCES Y GOURMAND
- MADERAS Y MUSGOS
- RESINAS Y BÁLSAMOS
- ALMIZCLE, ÁMBAR, AROMAS ANIMÁLICOS
- BEBIDAS
- NATURALES Y SINTÉTICAS, POPULARES Y EXTRAÑAS
AROMAS CITRICOS

Los Cítricos en perfumería abarcan el espectro completo de hesperidios (Hesperidia), llamados así por las Hespérides, ninfas de la mitología Griega. Son frutas o materias primas con aroma a cítricos (destacan la verbena y la hierba limón) y algunas se encuentran entre los ingredientes más antiguos de la perfumería al igual que las resinas. Las variaciones más modernas, tales como el pomelo, toronja, yuzu y hassaku fueron descubiertas relativamente hace poco en el área de la extracción de perfume.
En la mayoría de los casos las esencias cítricas se obtienen por la expresión o expresión a frio de las cáscaras de sus frutos para preservar su frescura inherente. El petit grain es una excepción, ya que se obtiene de la destilación de las ramas y hojas del árbol del naranjo agrio.
Los Cítricos atribuyen cualidades refrescantes y efervescentes a las fragancias, comenzando por la nota de salida que nos hace cosquillas en la nariz y nos es placentera. Ayudan a despejar la mente y a sentirnos contentos y optimistas, dándonos un aire de elegancia y limpieza. La bergamota forma parte integral de la formula clásica del Agua de Colonia (Eau de Cologne). Usualmente los Cítricos son acompañantes de notas tenaces de flores y resinas en Fragancias Orientales, y también proveen una buena compañía a otras notas florales ya que cortan lo dulce e inyectan acidez.
- Bergamota
- Bigarade
- Calamansi
- Cáscara de Limón
- Cedrón (hierba luisa, verbena de olor)
- Chinotto
- Cidra
- Cítricos
- Citruses Water
- Clementina
- Finger Lime
- Green Tangerine
- Hassaku
- Hatkora lemon
- Hierba limón (zacate limón)
- Kaffir Lime
- Kumquat (naranja enana)
- Lima (limón verde)
- Limetta
- Limón (lima ácida)
- Limonero (limero)
- Mandarina
- Mandora
- May chang
- Metil pamplemousse
- Naranja
- Naranja amarga
- Naranja sanguina
- Naranja tangerina
- Neroli
- Petit grain
- Pomelo rosado
- Tangelo
- Toronja (pomelo)
- Toronjil
- Yuzu
FRUTAS, VEGETALES Y NUECES
Las Notas Frutales además de los cítricos (los cuales ya cuentan con su propia categoría) se han hecho tan populares en los últimos años que merecen su propia clasificación. Las Notas Vegetales son más inusuales, a veces se interpretan a través de la ilusión: un ejemplo es la nota del rábano que a veces produce el iris rhizone.
Como regla general las Frutas y los Vegetales son resistentes a los procesos de destilación y extracción debido al alto porcentaje de agua en su composición y tienen que replicarse para su uso en fragancias. Sus efectos varían de refrescantes a suculentos, hasta añejos y misteriosos.
Las Frutas y los Vegetales brindan matices a la textura de las fragancias, así como una sensación refrescante. Las Frutas se hicieron muy populares en la categoría floral frutal en la década del 2000, mientras que el durazno y la ciruela fueron componentes principales en bases de perfumes (como la famosa Persicol) gracias a la cual se produjeron muchas de las fragancias icónicas en la primera mitad del siglo 20.

Las Nueces en perfumería usualmente incluyen a la popular almendra (a veces se le confunde con el árbol del cerezo silvestre que es un heliotropo y se ha replicado a través de los mismos materiales que se utilizan para reconstruir al heliotropo y la mimosa), cacahuates (como en Bois Farine) y avellanas (como en Praline de Santal y Mechant Loup) y todas son notas que se han tenido que replicar. Las notas con aroma similar a la Nuez pueden anclar materiales etéreos y terrosos, como el vetiver, que se puede apreciar en Vetiver Tonka en los Hermessences.
- Acai berry
- Acebo rojo de invierno
- Acerola
- Acorn
- agracejo
- albaricoque
- almendra
- Apple juice
- Apple pulp
- Apple sherbet
- arándano
- Arctic Bramble
- Argan
- Artichoke
- avellana
- bayas de Goji
- bayas rojas
- Beetroot
- Blackthorn
- Boysenberry
- Breadnut
- Buriti
- caimito
- calabaza
- caqui (pérsimo)
- carambolo
- Cashew
- casia
- Cauliflower
- cereza
- cereza ácida (guinda)
- cereza blanca
- Chayote
- Cherimoya
- Chestnut
- Chia Seed
- chufa
- ciruela
- ciruela de cassowary
- Cloudberry
- coco
- Coco De Mer
- Coconut Water
- Conifer
- copoazú (cacao blanco)
- Corn
- Count’s Fruit
- Daikon radish
- Dewberry
- Dried Apple Crisp
- Dried Apricot
- durazno (melocotón)
- Durian
- Elderberry
- frambuesa
- fresa salvaje
- Frosted Berries
- Fruit Salad
- frutas del bosque
- frutas tropicales
- frutos secos
- gayuba
- Genipapo
- Goji Berries
- granada
- Grape Seed
- Green Anjou Pears
- Green Grape
- Green Plum
- Greengage
- grosella blanca
- grosella espinosa
- grosella negra
- grosella roja
- Ground Cherry
- guaraná
- guayaba
- hojas de higuera
- Jaboticaba
- Japanska mušmula
- Jobs tears (Yi Yi Ren)
- Kikiriki
- kiwi
- Kukuruzna svila
- Kumbaru
- lichi
- Lingonberry
- Loganberry
- Longan Berries
- Macadamia
- Mahonia
- malta
- mango
- mangostán
- Maninka
- manzana
- manzana roja
- maracuyá (fruta de la pasión)
- Marian Plum
- Medlar
- melón
- membrillo
- Moepel accord
- mora azul
- mora de Tay
- moras blancas
- Mushroom
- Nashi Pear
- néctar de higo
- nectarina
- notas afrutadas
- nuez
- nuez del Brasil
- Nutty Notes
- oliva
- papaya
- Pea
- Pecan
- pepino
- pera
- Peruvian Pepper
- piña
- Pinot Noir grapes
- pistacho (pistache)
- pitahaya
- Pitanga
- plátano
- Potato
- prickly pear
- Quandong, desert peach
- Rambutan
- Red Fruits
- Red Fruits Smoothie
- Red Mulberry
- Roasted Nuts
- ruibarbo
- sandía
- Sapodilla
- Sea Buckthorn
- Seed Okra or Gumbo
- Seriguela
- seta de calabaza
- Shea Butter
- Shea Nuts
- Silverberry
- Snowberry
- Soursop
- soya (soja)
- Squash
- tomate
- Umbu-Cajá | Taperebá
- uva pasa
- Water Fruit
- Wattleseed
- yaca
- Yumberry
- zanahoria
- zarzamora (frambuesa negra)
FLORES

Una categoría evidente de notas de fragancias, cuyo aroma a Flores fragantes ricas en matices va desde la nota de salida del plátano al ylang-ylang, los matices del vino en las rosas frescas y el carácter almendrado y atalcado del heliotropo, a los nardos alcanforados y recién cortados, hasta el aroma a albaricoque del osmanto, los toques de limón de la magnolia y las facetas acarameladas de la lavanda, las Flores no dejan de sorprendernos y no dejan de fascinar no sólo a los insectos, sino de igual manera a los humanos.
Muchas Flores se interpretan a través de varias fuentes naturales: la rosa y el jazmín son valoradas por sus esencias incomparables, que se representan a través de varias técnicas (extracción con solventes, enfleurage, destilacion). Otros extractos naturales de flores son: retama, nardo, lavanda, osmanto, siempreviva, ylang-ylang y cempasuchitl.
Otras Flores se rehúsan a revelar los aromas de sus núcleos por lo que se pueden apreciar muy poco y la mejor opción es replicar el aroma en un laboratorio. La violeta, la flor de loto y el nenúfar producen una esencia absoluta, pero es muy cara y la producción es tan pequeña que sólo casas nicho y marcas artesanales o completamente naturales pueden permitirse usarlas.
Las siguientes Flores se han tenido que replicar en el laboratorio a través de varias moléculas sintéticas: fresia, peonía, lirio de los valles, mimosa, heliotropo, violeta (en la mayoría de los casos), junquillo, narciso y jacinto.
Los aromas Florales añaden un toque romántico y femenino a la composición, aumentando la sensación de la belleza natural y abanicando las fugaces notas de salida hacia un tapiz en el que todo tiene su lugar y aliviando la pesadez de materiales más tenaces, como las resinas y los bálsamos. Los extractos de Flores naturales también influyen en la psique, cuando creemos que la aromaterapia alivia a través del mundo de la naturaleza y provee elevación espiritual.
Es obvio que las Flores juegan un rol importante en la familia de las fragancias Florales, pero de una manera u otra logran formar parte de la composición de la mayoría de los perfumes, desde la más ligera de las Aguas de Colonia hasta el más exuberante de los orientales e incluso en algunas colonias masculinas. También juegan un rol importante en los Florales Orientales (Florientals), donde brillan en su máximo esplendor en medio de la opulencia de los materiales de origen oriental.
- Acácia
- Acerola blossom
- aciano, flor del abelmosco, abelmosco de Abisinia
- aglaia
- Albizia
- Alegría de la casa
- alhelí
- Althaea
- Alyssum
- amapola
- amapola azul del Himalaya
- amarilis
- anémona
- árbol de la Emperatriz (paulonia)
- árbol de los pañuelos (davidia)
- árbol de Navidad
- australiano
- Ashoka Flower
- Astragalus
- ave del paraíso
- azahar de la China
- Azteca Lily
- Banana Flower
- Banksia Australian
- Begonia
- belladona
- Bergamot Blossom
- Blackberry Blossom
- Blue Lilies
- Bottlebrushes
- Bread Flower
- brezo
- Bromelia
- Buddleia
- buganvilia
- Butomus umbellatus
- Buttercup
- caléndula
- Calla Lily
- camelia
- campanilla
- campanilla de invierno (galanto)
- caña agria (cañuela santa)
- Cananga
- Cannonball Flower
- capuchina
- Carambola blossom
- Cardamom Flower
- cártamo
- Celosia
- champaca
- China Rose
- Chinotto blossom
- ciclamen (violeta persa)
- cicuta
- Cistus Incanus
- clavel
- Clematis
- Coffee blossom
- Cosmos Flower
- Creamy Flowers
- Crinum lily
- crisantemo
- Cucumber Flower
- Dahlia
- Daphne
- deadnettle
- Delonix
- Dianthus
- diente de león
- Dried Rose
- Eglantine Rose
- Erigeron (Fleabane)
- Field scabious
- Fire Lily
- Flamingo flower (Anthurium)
- flor de consuelda
- Flor de eléboro
- flor de glicinia
- flor de kudzu
- flor de la adelfa
- flor de la adormidera
- flor de las nieves (flor de edelweiss)
- flor de lluvia de oro (codeso)
- flor de loto
- flor de pasionaria
- flor del albaricoquero
- flor del algodonero
- flor del almendro
- flor del árbol de jade
- flor del árbol de la seda (acacia de Constantinopla)
- flor del cerezo
- flor del cerezo ácido
- flor del ciruelo
- flor del duraznero
- flor del espino
- flor del frambueso
- flor del granado
- flor del grosellero negro
- flor del kiwi
- flor del mango
- flor del olivo
- flor del papayo
- flor del peral
- flor del tabaco
- Flor del tilo
- flor silvestre
- fragonia
- fresia
- Fringed Pink
- fucsia
- genciana
- genista
- geranio
- gerbera
- girasol
- gladiolo
- Goldenrod
- Gorse
- grapeflower
- Green Nard
- Green Tea Flower
- Grevillea
- Guava blossom
- Guayacan
- guisante de olor
- Hazel Bloosom
- heliotropo
- Heuchera
- hibisco (flor de Jamaica, cayena)
- hierba de San Juan (hipérico)
- hisopo
- Hoary Stock
- Holly Flower
- Hollyhock
- Honeybush or Cyclopia
- Honeydew Blossom
- hortensia
- Hoya carnosa, wax plant
- Inula
- iris
- Jacaranda
- jacinto
- jacinto de agua
- Jasmine Orchid
- Jujube Blossom
- Kadam
- Kangaroo Paw
- Kanuka
- Lady of the Night Flower
- Lady Slipper Orchid
- Lamduan Flower
- Lamprocapnos
- Lantana
- Larkspur
- Laurel Blossom
- lavanda
- Leatherwood
- Ledum
- liatris (liátride)
- ligustro
- lila
- lino
- lirio de los valles (muguete)
- Litchi Blossom
- Lupin
- Lysylang
- magnolia
- Magnolia
- brooklynensis
- Magnolia Leaf
- Malva
- malva real
- manzanilla
- manzano en flor
- maravilla (Don Diego de noche
- margarita
- margarita chocolate
- Mariposa Lily
- Mayflower
- Meadowsweet
- Meliloto amarillo
- Melissa Flower
- Michelia
- mimosa
- Mimusops elengi
- mirto
- Monarda
- Monoi Oil
- Morning Glory Flower
- Moss flox
- narciso
- Nard
- Nectarine blossom
- nenúfar (lirio de agua)
- Nigella
- Night Blooming Jasmine
- nochebuena
- nomeolvides
- notas florales
- oca violeta
- Orange Cassia Tree
- Orchard Blossom
- Orchid Cactus
- Orchid Pink Leopard
- Ornithogalum
- orquídea silvestre
- osmanto (olivo oloroso)
- Paramela
- Pataqueira
- pelargonio
- pensamiento
- peonía
- Periwinkle
- Petunia
- Phlox
- Pineapple blossom
- Pink Flamingo
- Pipirigallo
- Plumeria
- primavera
- quimonanto
- raíz de lirio
- Rangoon creeper
- Reseda
- reseda (miñoneta)
- retama de los tintoreros
- retama de olor (gayomba)
- rododendro
- rosa
- Rosa Alba
- rosa de Taif
- rosa del desierto (adenio)
- rosa japonesa (rosa rugosa)
- Rosa rubiginosa
- rosa silvestre (rosa de perro)
- Rosebay Willowherb
- Roselle
- Sand Lily
- Sandalwood Flower
- Santolina
- Saucer magnolia
- saúco negro
- Sea Daffodil
- Siberian rhododendron
- Skeleton flower (Diphylleia Grayi)
- Smoketree
- Snakeroot
- Snow lotus
- Solomon`s seal
- Sophora Toromiro Flower
- Spiraea
- Strawberry Flower
- Strobilanthes callosus
- Tamarisk
- Transparent Flowers
- trébol blanco
- Trillium
- trompeta de ángel
- tulipán
- Vanilla Bahiana
- Viburnum
- violeta
- Waratah
- Water Flowers
- White Ginger
- Lily
- White Lace Flower
- Wrightia
- Yellow Bells
- ylang-ylang
- Yuzu Flower
- Zinnia
FLORES BLANCAS
Este es un sub-grupo dentro de la categoría Floral, pero merece su propio espacio dentro de la clasificación debido al hecho de que las ‘’Flores Blancas’’ son la base para la sub-categoría de fragancias llamada ‘’Florales Blancos’’. Por Flores Blancas nos referimos a la flor del naranjo, al jazmín, a la gardenia, al nardo y al frangipán. Aunque la madreselva puede ser amarilla, su perfil aromático no es el de las flores amarillas (como la mimosa) y se clasifica debido al néctar embriagador de las flores blancas.
Aunque el lirio de los valles sea blanco se clasifica como ¨Floral verde¨ ya que carece de algunas características de los Florales Blancos y comparte facetas con otros miembros del grupo ¨Floral verde¨ (de acuerdo con la clasificación de Edmond Roudnitska) como el jacinto y el narciso.
Las Flores Blancas poseen el aroma más narcótico de todas las flores; son exuberantes, opulentas y realmente embriagadoras e indican una intensa femineidad en las fragancias que protagonizan.

- acacia negra (robinia)
- alcatraz (lirio cala)
- azucena
- boronia parda
- datura
- flor de azahar del limero
- flor de azahar del naranjo
- flor de karo karoundé
- flor de la celinda (jeringuilla)
- flor de tabaco de Bulgaria
- flor de tangerina
- flor de tiaré
- flor del mandarino
- flor del pomelo
- flores blancas
- frangipani
- gardenia
- jazmín
- jazmín de Madagascar
- jazmín melati
- Karissa
- madreselva
- Mock Orange
- Moon Flower
- nardos
- reina de la noche
VERDES, HERBALES Y FOUGÈRES

Al mencionar el término “verde” nos referimos a las notas de hojas y pastos recién cortados que emanan una cualidad picante. En esta clasificación encontramos algunas de las esencias clásicas más penetrantes e intensas como el gálbano, que es una resina que se encuentra en un pasto largo que tiene un perfil aromático verde amargo que es fresco y penetrante. Esta es la nota de salida indudablemente primaveral que se puede apreciar en el perfume vintage Vert Vert de Balmain donde se usó por primera vez como nota principal.
Las hojas de la higuera son una nota olfativa única que se replica por medio de sustancias sintéticas que le brindan un aroma verde agridulce con toques de coco a las fragancias de higo modernas. Otra nota peculiar de hojas que tiene un carácter especial es la hoja del tomate, incluída en Eau de Campagne de Sisley, Folavril de Annick Goutal y Liberte Acidulee de Les Belles de Nina Ricci.
La hoja de la higuera es una nota moderna de hojas verdes que es muy popular. Ofrece una sensación acuosa a muchas composiciones, especialmente a las masculinas ya que nos recuerda al aroma del pepino recién cortado. Una subcategoría aparte son las notas de hojas de té, las cuales impregnan a la mezcla con su perfil aromático tan único y según la variedad que el perfumista elija (verde, rojo, blanco, Oolong, etc).
Los perfumistas se refieren a las hierbas como “notas aromáticas”. Estas incluyen hierbas que conocemos al cocinar, tales como el romero, tomillo, menta, estragón, mejorana, hinojo, albahaca, (que es considerada una nota picante gracias a su contenido de eugenol) salvia y anís. Otras como el ajenjo, cálamo, angélica y espicanardo tienen una característica intensamente herbal que se distingue inmediatamente dentro de las composiciones a las que pertenecen.
El equivalente en inglés del término francés fougère es “helecho” y no proviene precisamente de la naturaleza, (los helechos desprenden poco olor) sino de un acorde histórico entre la lavanda-musgo de roble-cumarina que se diseño para producir la nota misteriosa de un bosque verde y húmedo. El arquetipo de este tipo de fragancias es Fougère Royale de Houbigant creado por Paul Parquet en 1882.
El efecto es una interacción entre lo dulce y lo amargo con un carácter amaderado, húmedo y fresco que convirtió a los fougères en las fragancias masculinas por excelencia. Las fragancias con helechos recrean los aromas terrosos, húmedos y oscuros de un bosque y se apoyan en gran medida en notas de fantasía, aunque la extracción con solventes volátiles del helecho Aspidium sea posible pero poco satisfactoria en cantidad. La subcategoría de fougères aromáticos añade notas especiadas y picosas a la estructura clásica de los perfumes y es quizás la categoría más amplia de colonias masculinas gracias a su flexibilidad.
- abrótano
- Agave
- aguacate
- ajedrea (saturagón)
- ajenjo (absintio)
- albahaca
- Algae
- Ammophila (beach grass)
- angélica
- apio
- Apple Mint
- árnica
- aro de agua
- Aromatic Notes
- Asparagus
- Azolla
- Barley
- Bay essence
- bayas de enebro
- Betel Leaf
- Black currant leaf
- Blackberry leaf
- Borage
- borneol
- Bran
- Buchu or Agathosma
- Buckwheat
- Burdock
- cactus
- cálamo aromático
- calicanto
- Capitiú
- Carnation leaves
- carrizo
- cempasúchil (tagete, clavelón)
- Centella Asiatica
- Cherry leaf
- Chicory
- Chive
- Cilantro
- Coca
- Creosote Bush
- Crithmum
- Davana
- Deer Tongue Grass
- Dried Fallen Leaves
- Earl Grey Tea
- enebro de Virginia
- esclarea
- espadaña
- estragón
- Fermented tea
- flor del pándano
- flor del tabaco
- Flouve
- Fo Ti (Ho Shou Wu)
- Gajumaru Banyan
- gálbano
- Genmaicha
- Geranium macrorrhizum (Zdravetz)
- Ginkgo
- ginseng
- Grape leaves
- Green Sap
- Gromwell
- Guao or Maiden Plum
- Hat straw
- helecho
- Henna
- heno
- hiedra
- hierba marina
- hierba verde
- hoja de arroz
- hoja de plátano
- hojas de lantana
- hojas de tomatera
- hojas de violeta
- hojas del fresal salvaje
- hojas del olivo
- hojas del peral
- Hops
- Horseweed
- Jambu
- Katrafay
- Katsura leaf
- Khella
- Kunzea
- Laminaria
- Lapsang Souchong Tea
- Lettuce
- Lily Of the Valley
- Leaves
- Limnophila aromatica
- Linaloe berry
- Longjing tea
- Lovage Root
- marihuana (cannabis)
- Matcha Tea
- mejorana
- Melilot or Sweet Clover
- menta
- Milenrama
- Mimosa leaves
- muérdago
- nardo índico
- notas verdes
- Nut Grass
- Oak Leaves
- Oat
- Oolong tea
- Orchid Leaf
- orégano
- ortiga
- Palma enana americana,
- palmarosa
- palmera
- parra de la seda
- Parsley
- Peach Leaf
- pimiento verde
- Polygonum
- Portulaca or Pigweed
- Pu’er tea
- Rabogato
- Red Algae
- romero
- Roots
- Rose Leaf
- Rose Thorn
- Roseroot
- Rue
- Rumex
- Rye
- sábila
- salvia
- semillas de apio
- shiso (menta púrpura)
- siempreviva
- Snake Plant
- Spinach
- Stems Greens
- Sundew
- Sweet Grass
- Tansy
- té
- té de Yunnan
- té rooibos
- Thistle
- Ti Leaf (Cordilyne)
- Tieguanyin tea
- tomillo
- trigo
- tulsí (albahaca de la India)
- Turnera diffusa (Damiana)
- Valerian
- vid
- Water Lily Leaf
- White Meranti
- Wintergreen
- Woodfuff or Galium odoratum
- yerba mate
ESPECIAS
El grupo de las Especias es una categoría muy conocida de notas olfativas gracias a su uso antiguo en la cocina. Algunas de ellas ocupan un lugar de honor en el gabinete de especias de cualquier cocina que se precie de serlo, tales como la canela, pimienta, clavos de olor, cilantro y jengibre. Otras son más inusuales, desde el valiosísimo azafrán que se recoge a mano, al tamarindo, la alcaravea y la pimienta rosa con tintes rosados. Las verdaderas especias siempre son secas, pero hay algunas hierbas que poseen un lado ácido y picoso, como el orégano. Pueden utilizarse tanto frescas como secas.
Las especias se clasifican como “calientes/cortas” (intensas y picosas por corto tiempo) como la canela, y “frías/largas” (más amables, brindan una sensación de frescura y no de quemazón con un regusto prolongado) tales como el cilantro, la alcaravea y el cardamomo. Esto ayuda al perfumista a lograr el efecto deseado al manipular especias de acuerdo a su concepto de la fragancia. Pueden combinarse con materiales similares para reforzar su mensaje o pueden ofrecer un elemento de yuxtaposición.

- alcaravea
- alholva (fenogreco)
- anís
- anís estrellado
- árbol del curry
- asafétida
- Azafrán
- Bengal Pepper
- café
- canela
- canela china
- Cardamomo
- chatni
- cilantro
- Cinnamon Leaf
- clavos de olor
- Clove Leaf
- Cubeb or Tailed pepper
- Cumin
- cúrcuma (azafrán de la India)
- Curry
- eneldo
- especias
- especias de la India
- flor de jengibre
- galanga
- haba tonka
- hinojo
- hoja de laurel
- Japanese pepper
- macis
- malagueta
- Mustard Seed
- notas orientales
- nuez moscada
- Oily Notes
- Peppertree
- Pimento Leaf
- Pimento Seeds
- pimienta
- pimienta de Sichuan
- pimienta inglesa
- (pimienta de jamaica)
- pimienta rosa
- pimiento morrón
- Priprioca
- regaliz
- safraleína
- Sésamo (ajonjolí)
- Sumac
- tamarindo
- Timur
- toscanol
- vaina de cacao
- vainilla
- Wan Sao Lhong
- Wasabi
- Water pepper
AROMAS DULCES Y GOURMAND

Este grupo delicioso de notas olfativas se inició y multiplicó a partir de la llegada de las fragancias “Gourmand”, una subdivisión del grupo de fragancias orientales en las décadas de 1990 y del 2000. Estas fragancias cuya composición se construye principalmente sobre vainilla, son reminiscentes de aromas comestibles, específicamente dulces y postres; que van desde el chocolate más sencillo, a crema fresca y aromas a caramelo, a recetas más exóticas y complejas como macarrones dulces, crème brulée, los populares quequitos y el masticable nougat.
La primera fragancia Gourmand que tuvo éxito fue Angel de Thierry Mugler, fue lanzada en 1992 y producía un efecto a caramelo y chocolate debido al uso de etil maltol (el olor a algodón de azúcar/azúcar caramelizado), patchulí natural (que tiene una faceta de cacao) al lado de etil vainillina que es estándar para la industria de la perfumería. A partir de entonces y debido al éxito comercial de Angel, los perfumes con aroma a postres florecieron y este grupo de notas está entre los más importantes dentro de la perfumería contemporánea. Aunque algunos de los materiales naturales presentan facetas que son dulces o comestibles, la gran mayoría de estas notas se replican por medio de la combinación ingeniosa de sustancias naturales y sintéticas.
Si bien se usan en su mayoría en perfumes femeninos, cuyas notas dulces pueden abarcarse con mayor facilidad, no se excluye el uso de notas Gourmand en fragancias masculinas o fragancias unisex.
Estas notas comestibles producen una sensación de euforia y alegría, produciendo un cosquilleo en las papilas gustativas e inundando la nariz, confirmando así el hecho de que el sabor es una combinación del gusto y el olfato. También nos hacen vivir la experiencia de los perfumes de una manera completamente nueva y son notas enigmáticas cuando un perfumista hábil puede manipularlas para crear aromas más complejos.
- Acetylfuran
- Agave nectar
- algodón de azúcar
- azúcar moreno
- Baklava
- Biscuit
- Bread
- Brioche
- Bubbaloo
- Bubble Gum
- Butter
- Butterscotch
- Calissons d’Aix
- caña de azúcar
- Candied Fruits
- Candied Ginger
- Candied Orange
- Canelé
- caramelo
- caramelo hilado
- castaña confitada
- Cereals
- chocolate blanco
- chocolate oscuro
- Churros
- Coconut Pie
- Condensed Milk
- Confetti (Sugared Almonds)
- Cookie
- crema batida
- creme brulee
- cruasán (cuernitos)
- dátiles
- Conut or Doughnut
- Dulce de leche
- Eggnog
- French pastries
- Frosting [Glacé]
- Gianduia
- Griotte Cherries
- Halva
- Hazelnut cocoa spread
- Honeycomb
- Horchata
- Ice cream
- Icing pink
- Jelly
- Kulfi
- Loukhoum
- macarrones dulces
- malvavisco (bombón)
- Maraschino
- Cherry
- mazapán
- merengue
- mermelada
- miel
- Molasses
- Mousse de dulce de leche
- natilla
- notas dulces
- nougat (turrón francés)
- Nutella
- palomitas de maíz
- pan de jengibre
- panacota
- Panettone
- Pear Ice Cream
- praliné
- Profiterole
- quequito (pastelito)
- Rainbow Sorbet
- Rice Pudding
- Rose Jam
- savia de arce
- Sorbet
- Strawberry Syrup
- Tartine
- Tiramisu
- tofi (tófe)
- Waffle
- Whoopie Pie
- Yogurt
- Zefir
MADERAS Y MUSGOS
Las notas de madera son fiables y flexibles, son una especie de comodín en el mazo de cartas de un perfumista hábil, ya que establecen la base de la composición y refuerzan a los otros elementos de acuerdo a su perfil aromático. Sólo algunas notas amaderadas pueden ser notas de salida o notas de corazón, como la madera de jacarandá.
El perfil aromático de las maderas varía drásticamente de un árbol a otro. Algunas maderas como el palisandro pueden oler alquitranadas y a fenol. Otras son austeras y nos recuerdan al olor de lápices nuevos, como la madera del cedro. Existen otras que son cremosas, lechosas, acogedoras y que poseen una suavidad profunda como el sándalo. También están aquellas notas amaderadas que son tan individualistas que llegan a protagonizar toda la composición. La madera de oud es el producto derivado del árbol de la Aquilaria infectado por un hongo en particular, es tan rica y compleja que abarca aromas a nueces, amaderados, añejados, e incluso aromas alcanforados. Gracias a la asociación, el pino y el abeto nos recuerdan estaciones específicas.

Aunque algunas notas de madera se producen por vías naturales como la maceración y la destilación de pedazos de madera reales, algunas notas incluyendo las que se producen por vía natural, también se producen por medio de síntesis en el laboratorio. Las razones incluyen sustentabilidad, rentabilidad y seguridad.
El vetiver y el pachulí son excepciones interesantes en el grupo de notas amaderadas, ya que el vetiver es realmente una hierba con un complicado sistema de raíces y el pachulí es la hoja de un arbusto oriental, pero su perfil aromático es amaderado, de ahí su clasificación. Las notas amaderadas son por excelencia del dominio de las fragancias masculinas, gracias en gran parte por la asociación robusta que los arboles nos evocan y no por su aroma. Sin embargo su flexibilidad las convierte en componentes esenciales tanto en fragancias femeninas, como en fragancias unisex. Efectivamente existen muy pocas fragancias que no incluyen una nota amaderada dentro de su composición.
Los musgos componen un subgrupo, ya que consisten de parásitos de liquen que crecen en los arboles, como el musgo de roble (Evernia prunastri) y el musgo de árbol (Evernia furfuracea). El perfil aromático de los musgos es irremplazable, aunque se han hecho grandes esfuerzos en la industria de la fragancia para producir moléculas con aromas similares ya que estas materias primas han sido racionadas por la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA, por sus siglas en inglés).
Los musgos tienen un aroma amargo y entintado, poseen una oscuridad profunda e inquietante, misteriosamente verde que replica el aroma del suelo del bosque durante el otoño. Por esta razón se utilizan notablemente como la columna vertebral de las familias olfativas chipre y fougère. No cabe duda de que el musqo de roble es un elemento de la triada de acordes que constituyen el esqueleto de estas dos categorías. Sus propiedades nos conectan con lo terrenal, restauran el pensamiento, brindan introspectiva, son oscuramente sensuales y le dan a las fragancias retro una cualidad inconfundible.
- abedul
- abeto balsámico
- abeto de Navidad
- abeto negro
- abeto rojo
- Akigalawood
- Alder
- alerce europeo
- algarrobo
- Amaranto
- Amburana Bark
- Amburana Wood
- Araucaria
- árbol de corteza de papel
- árbol de ébano
- árbol de la higuera
- árbol de manzano
- árbol del almendro
- árbol del nim (margosa)
- árbol massoia
- Arbutus (Madrona, Bearberry tree)
- arce
- Argan Tree
- Aspen
- bambú
- Baobab
- Bark
- Beech
- Belambra tree
- Black hemlock or Tsuga
- boj
- Buddha Wood
- Cabreuva
- Cambodian Oud
- caoba
- Cascarilla
- casia amarilla (casia de Siam)
- cedro
- Chalood Bark
- Cherry Tree
- ciprés
- cipriol (nagarmota)
- Clearwood
- Coffee Tree
- Cork
- Cottonwood (Poplar)
- Dreamwood
- Dry Wood
- Elm
- Enoby Wood
- flor de cuaba blanca
- flor del eucalipto
- Grass Tree
- Ho Wood
- Incienso
- Indian Oud
- Indian woods
- Ishpink, Ocotea quixos
- jacarandá de Texas
- Kowhai
- Laotian Oud
- leño de raso
- Lichen
- Liquidambar
- madera de cachemira
- madera de ciprés hinoki
- madera de cocobolo
- madera de gaiac
- madera de oud
- madera de sicómoro
- madera de teca
- madera del ciruelo
- madera del peral
- manuka
- Mesquite Wood
- muhuhu
- musgo de roble
- Mysore Sandalwood
- Nootka
- notas amaderadas
- olivo
- pachulí
- palo de rosa de Brasil
- palo de rosa de la India
- Palo Santo
- Palo Verde Tree
- papiro de Egipto
- Peach Tree
- Pepperwood or Hercules Club
- pino
- Pua keni keni (Pua-lulu)
- Ravenala
- Ravensara
- Red Willow
- roble
- Saman
- sándalo
- Sawdust
- secuoya roja (secuoya de California)
- Takamaka
- Tamboti Wood
- Thailand Oud
- Transparent Woods
- trozos de madera reciclada
- tuya (árbol de la vida)
- vetiver
- White Oud
- White Willow
- Yohimbe
RESINAS Y BÁLSAMOS

Las materias primas que caen bajo la clasificación de las Resinas y los Bálsamos son los componentes más antiguos de los perfumes y a menudo son la base de la familia olfativa Oriental. Se clasifican en diferentes perfiles olfativos de acuerdo a sus propiedades aromáticas.
Algunos ingredientes con aromas balsámicos suaves son la vainilla, el benjuí, el bálsamo del Perú y el bálsamo de Tolú (similar al del Perú pero un poco más dulce y más fresco). Tienen un tono suave, mientras que al mismo tiempo son envolventes y poseen un carácter pronunciado. Sirven como fijadores para dar persistencia a notas florales y gracias a sus propiedades cuando se usan en grandes cantidades producen a los Semi-Orientales o los Florientales (en conjunto con esencias florales opulentas).
Los ingredientes resinosos balsámicos incluyen el opopónaco, incienso/olíbano, mirra, alquitrán de abedul, elemí y styrax. Estos materiales son más profundos y dejan una estela que perdura, la cual añade originalidad y proyección a la composición. Ya que provienen de la corteza de los arboles en forma de ” lágrimas” de resina cristalizada se llevan muy bien con aromas amaderados.
- Amberwood
- Balsamic Notes
- Balsamic Vinegar
- bálsamo de copaiba
- bálsamo de Gurjum
- bálsamo del Perú
- benjuí
- Birch Tar
- Breu-Branco
- Bushman Candle
- Cade oil
- capullos del álamo (chopo)
- Cera para tablas de surf
- Choya Nakh
- Choya Ral
- Coal Tar
- Copaiba balm
- Copal
- Dragon Blood Resin
- incienso
- incienso de olíbano (franquincienso)
- ládano
- mirra
- Mopane
- Myrica
- Nag Champa
- opopónaco de Somalia
- Pine tar
- resina almáciga del lentisco
- resina de elemí
- resina del árbol del incienso Boswellia
- resinas
- Rubber
- styrax
- Tea Tree Oil
ALMIZCLE, ÁMBAR, AROMAS ANIMÁLICOS
El término “animálico” se refiere tanto a aromas de materiales naturales como notas de “fantasía” (derivado de una síntesis en el laboratorio) los cuales evocan directamente un olor que recuerda a los animales – ya sea animales reales, o metafóricamente, la naturaleza libidinosa de nuestros propios instintos animales.
En la perfumería, las notas animálicas se hacían tradicionalmente a partir del almizcle de ciervo, castóreo, ámbar gris y civeta, pero hoy en día, las cuestiones éticas para estos animales han hecho obsoleto su uso y se han sustituido por variantes sintéticas. (Solamente ámbar gris es, por su naturaleza, libre de crueldad pero es un ingrediente muy raro y caro para uso comercial, así que se replica su aroma en forma sintética).
El Almizcle en especial, ha sido sintetizado en el laboratorio en cientos de variantes, resultando en diferentes perfiles de olor para cada uno (Galaxolide, Habanolide, Ethyl Brassylate, Allyl Amyl Glycolate etc).

Las notas de ámbar son diferentes a las de ámbar gris ya que la primera es una mezcla de resinas que produce un aroma cálido, dulce y muy profundo (suele encontrarse en la familia “Oriental”), mientras el ámbar gris es algo salado, con un aroma parecido al de la piel y sin olor dulce.
Algunos casos de animales usados indirectamente para notas animálicas – sin ningún daño causado al animal – son hyrax (su excremento petrificado), tintura de pelo de cabra, conchas de mar, y cera de abeja de colmenas. Algunas plantas, como Angélica y Ambretta, también producen componentes con olor animálico que replican el almizcle.
Por último, pero no menos importante, la perfumería hace uso de “notas de fantasía”, producidas a través de la mezcla de varios ingredientes o una sola reconstitución sintética, que recuerda al ambiente de algunos perfumes con inferencias animálicas, como la leche, caviar, estrella de mar, col de mofeta, tocino, cortes de barbacoa, cuero y gamuza.
- algalia
- almizcle
- almizcle ambreta
- ámbar
- ámbar gris
- Amber Xtreme
- Ambertonic
- Ambrarome
- ambretón
- Ambrettolide
- Ambrocenide
- Ambroxan
- Animal notes
- bálsamo de Tolú
- carne
- castóreo
- caviar
- cera de abeja
- Cetalox
- Cheese
- conchas de mar
- Coral Reef
- cuero
- Daim
- estrella de mar
- Fur
- gamuza
- Genet
- Goat’s milk
- kephalis
- leche
- Muskrat
- Oysters
- parrillada (asado)
- semillas de zanahoria
- skatole
- Skin
- Sylkolide
- tintura de hiráceo de damán
- tintura de pelo de cabra
- tocino
- trufa
BEBIDAS

Las fragancias en ocasiones a veces recrean el aroma de bebidas populares o parte de sus formulas, desde la alegre efervescencia del champagne y el sabor caramelizado y calentito de la Coca Cola, hasta las delicias tropicales de la piña colada o la cremosidad de una buena taza de capuchino. Estas recreaciones son posibles gracias a que a menudo recrean el aroma de bebidas populares en alguna parte de su fórmula, desde la efervescencia festiva de la champaña y el sabor tostado caramelizado de la Coca Cola, hasta las delicias tropicales de la piña colada o la cremosidad de una buena taza de capuchino. Estas recreaciones son posibles gracias a:
* utilización de ingredientes que forman parte de la receta de una determinada bebida (Coca Cola, por ejemplo, en la que destacan el zumo de lima, la vainilla, la canela, el neroli, la naranja, el cilantro y la nuez moscada)
* la asociación de algunas materias primas con aromas que conocemos de las bebidas (es decir, la nota a vino en algunas esencias de rosas, o el aroma a ginebra de las bayas de enebro, porque estas últimas se utilizan para aromatizar las primeras, etc.)
* Moléculas sintéticas que han sido diseñadas para producir el efecto deseado.
Las notas de bebida en las fragancias brindan un efecto suculento y apetitoso, a menudo combinado en mezclas florales afrutadas o fragancias “gourmand” que seducen tanto las papilas gustativas como las fosas nasales.
- Ajenjo
- Amaretto
- Aguardiente de manzana
- Crema irlandesa Baileys
- Batida
- Cerveza / Ale
- Bellini
- belo vino
- Blue Margarita
- whisky borbón
- brandy
- Espíritu
- Caipirinha
- Campari
- capuchino
- rosa champán
- champaña
- Chinotto
- Coca-Cola
- coñac
- Cóctel cosmopolita
- curasao azul
- daiquirí
- Aguardiente
- Té de frutas
- ginebra
- granadina De alta fidelidad
- Té de jazmín
- Quir Royal
- limonada
- licor de limón
- italiano
- Espíritu
- Madera
- Cóctel Mai Tai
- Margarita
- martini
- Midori
- mojito
- Mula de Moscú
- piña colada
- Pisco Sour cocktal
- Vino de ciruela
- Vino de Oporto
- Prosecco
- Puñetazo
- Norte
- refresco con sabor a vainilla
- ron agrícola
- Agua de arroz Ron
- motivo
- sangría
- Jarabe
- té masala chai
- tequila
- vino tokaji
- Agua tónica
- Vermut
- vino tinto
- vodka
- whisky
- Lías de vino
NATURALES Y SINTÉTICAS, POPULARES Y EXTRAÑAS
En este grupo clasificamos notas descriptivas tales como atalcada, terrosa y otros aromas inusuales que pueden formar parte de la composición de un perfume.

- Acuerdo Eudora®
- alcanfor
- acorde de alcántara
- aldehídos
- aluminio
- Ambrinol
- Amoníaco
- Antillón™
- agua
- Aquozona
- arcilla
- arena
- Asfalto
- Ceniza
- Azarbre
- Cuero negro
- Sangre
- Boisiris
- Ladrillo
- fósforo quemado
- cachemira
- calón
- Calipsona
- Caucho
- Cascalone
- Cashalox
- Cetonal®
- Tiza
- cinta adhesiva café
- Clarycet
- Extractos de CO2
- Guijarro
- Cocaína
- Concreto
- Cobre
- piedra caliza de coral
- Coranol
- corcho
- cosmona
- cumarina
- ciclopideno
- Damasco
- gota de rocío
- dihidromircenol
- Dodecanal
- notas terrosas
- Huevo
- Humano
- eugenol
- Evernyl
- Tela
- Factor X
- Fuego
- Pescado
- Pedernal
- Harina
- galaxolido
- Gasolina
- geosmina
- Oro
- Grafito
- guayacol
- Cascada de espacio de
- cabeza
- Hedione
- Helvetolida
- Acetato de hexilo
- hina
- Invierno®
- Hierro caliente
- Hielo
- indol
- Acuerdo de película instantánea
- Iso E Súper
- Isobutilquinolina
- Javanol
- Vaqueros
- látex
- Lava
- Lilybelle®
- Lino
- Brillo de labios
- Lápiz labial
- Lorenox
- Magnolano
- Mahonial
- Maltol
- Melonal
- notas minerales
- Mitti Attar
- Melaza
- Aceite de motor
- Aire de montaña
- mugane
- Místico
- NaturalCalm™
- neopreno
- Norlimbanol™
- notas acuáticas
- notas marinas
- notas metálicas
- notas talcosas
- notas ozónicas
- Papel
- Acetato de para-
- cresilo
- fenilo
- paradisíaca
- perlas
- pegamento
- industrial
- Lápiz
- pétalo
- Faraón®
- piedra de pizarra
- piedrecillas
- Cristal rosa
- Pink Himalayan Sea Salt
- El plastico
- pimienta
- Polen
- pólvora
- Pomarosa
- Propóleos
- Notas de lluvia
- Óxido de rosa
- sal de mar
- salicilato de
- isoamilo
- Ácido salicílico
- Satín
- Scent Trek®
- Seda
- sinfonida
- Fumar
- Nieve
- Jabón
- Silicato de sodio
- notas solares
- Carbono SP3
- espiranol
- Pintura en aerosol
- Roca
- Azufre
- Bronceador
- Talco
- Pelota de tenis
- Terranol
- Timbersilk™
- tinta
- tintura de
- tierra
- Tonquitone™
- Trimofix®
- tuberolida
- Acorde de tul
- turba
- Carbón
- Vanilina
- acuerdo de barniz
- Terciopelo
- Verdox
- vinilo
- Vinilo Guayacol
- Yeso mojado
- Cuero Blanco
- Lana
- Levadura